Servicios

¿Qué hace un Oculoplástico?

La oculoplastia o cirugía plástica ocular consiste en realizar una intervención sobre las estructuras perioculares de la cara para poder modificar las partes que inciden en párpados, órbita y vía lagrimal con procedimientos mínimamente invasivos.

¿Qué enfermedades y procedimientos realizamos?

Enfermedades funcionales de párpados

Ptosis, retracciones palpebrales, entropión, secuelas de parálisis facial en párpados, entre otros.

Procedimientos estéticos en el área periocular

También conocidos como blefaroplastias

Enfermedades del sistema lagrimal

Dacrioestenosis: obstrucción del conducto nasolagrimal en niños y en adultos.
Dacriocistitis: que pueden ser agudas o crónicas.

Patología de las estructuras orbitarias

Pueden afectarse los músculos extraoculares o la grasa orbitaria.
Tratamiento a enfermedades inflamatorias, infecciosas, vasculares, traumáticas o tumorales.

Pterigión

Es un crecimiento anormal de tejido conjuntival que puede invadir la córnea. Es diferente a una Neoplasia Intraepitelial de la Conjuntiva (NIC), que es un conjunto de lesiones tumorales que se localizan en el epitelio conjuntival.

Consulta general de Oftalmología

Consultas para niños y adultos. Adaptación de lentes y graduación.